Hidronefrosis es la dilatación ya sea de uno o de los dos riñones. Con el aumento en el uso del ultrasonido durante el embarazo se ha observado incremento en este diagnóstico de manera prenatal (antes del nacimiento). La mayor parte de los pacientes con hidronefrosis prenatal no tienen ninguna consecuencia y se resuelve de manera espontánea, debido a que es un problema transitorio y de “maduración”.
Sin embargo puede ser la manifestación de alguna malformación de la vía urinaria, como es la obstrucción de la unión ureteropiélica (unión del riñón y el conducto del uréter) o unión ureterovesical (unión del conducto del uréter con la vejiga), reflujo vesicoureteral (reflujo retrógrado de orina desde la vejiga hacia el tracto urinario alto, ya sea riñón o conducto del uréter) o incluso obstrucción a nivel de la uretra o falta de vaciamiento de la vejiga.
Se requieren distintos estudios especializados para llegar al diagnóstico y recibir el tratamiento oportuno en caso de ameritarlo, ya que en algunos casos se corre el riesgo de falla de la función renal.